
Repasando la situación, que el contexto es importante. Al final de Civil War Spider-Man era un fugitivo, su identidad era conocida y Mary Jane y la tía May estaban ocultándose con él. Un momento tan bueno como otro cualquiera para empezar a leer esta colección, aunque fuera en diagonal. Ya entonces andaban anunciando la saga que inaugura este episodio, One More Day.

Cabe pensar que se hacían los longuis esperando esta saga, la última del guionista cuyo nombre no oso pronunciar. ¿Qué podíamos esperar? Un sentido adios a un personaje con cuarenta años de historia y alguna muerte previa en su haber. Un estudio profundo sobre el precio del heroísmo y lo inevitable de la muerte. La culminación de los subargumentos de los últimos 5 años. Un cambio radical en el status quo que deje a Parker soltero, sin novia y con la tía May haciendo galletitas. Algo.
Lo que tenemos, resumido en una frase, es: Peter Parker convence a Tony Stark de que pague el seguro médico de la tía May.
Claro, están picando al lector para que espere con ansia el siguiente número. Las posibilidades son infinitas. Acechada por un ataque de tos, el bienestar de May corre peligro. Peter debe conseguir una almohada de plumas, es una carrera contra el tiempo... ¡y no puede ganar! ¡EL TURNO DE ENFERMERAS ACABA A LAS OCHO! Bonus: Mary Jane encuentra el flan de vainilla delicioso. A Brand New microtomic slice of life, True Believer.

Aclarado que no tienen nada que decir, Straczynski y Quesada se empeñan en contar esta historia de la manera más torpe posible. El mismo monólogo angustiado emoparker, el mismo maniquí de respuestas programadas y morritos de sufrimiento en el papel de MJ

Empieza con un bostezo, mientras lees "¡Es importante! ¡Es brutal! ¡CUALQUIER COSA PUEDE PASAR!", y acaba con un guiño... perdón, con unos párpados muy pesados mientras lees "¡PUEDE HACER CUALQUIER COSA! ¡¡¡IT'S A MAD MAN, A MAD MAAAAAAAAAAAN!!!". Supongo que esa historia taaaan impresionante, taaaaaan importante, que necesitaba taaaaaaantos meses de espera, no da para cuatro números ya que tiene que meter uno de relleno. Puedes pasar del número anterior al siguiente sin notar la ausencia de éste. Realmente no se me ocurre crítica peor. Epi Epi.

